
HORARIO
- De martes a sábado: 10:00 – 14:00 / 17:00 – 21:00
- Domingo y festivos: 10:00–14:30
- Lunes: Cerrado
- 24 diciembre y 31 diciembre: 10 – 14 h.
- Días de cierre: 1 enero – 6 enero – 25 diciembre
El acceso se interrumpirá 30 minutos antes del cierre del Museo.
TARIFAS
- Entrada general: 4€
- Entrada gratuita: 3€
FECHAS DE ACCESO GRATUITO
- Primer Domingo de cada mes
- 29 Enero – Día de San Valero
- 23 Abril – Día de Aragón
- 18 Mayo – Día Internacional de los Museos
- 12 Octubre – Día del Pilar
ENTRADA
Por favor, conserve la entrada durante toda la visita.
PIEZAS EXPUESTAS
Las piezas y restos expuestos son extremadamente frágiles y su conservación delicada y costosa. Ayúdenos a su mantenimiento.
Por favor, no toque las piezas expuestas, pues son muy frágiles y podrían deteriorarse, ni los elementos museográficos (maquetas, escenografías, etc.). Contribuiremos así al buen mantenimiento del Museo.
TELÉFONO MÓVIL
Rogamos silencie el teléfono móvil, para respetar al resto de visitantes.
FOTOGRAFÍAS Y GRABACIONES
Pueden realizarse fotografías o tomas videográficas en formato doméstico, no profesional, sin flash o trípode para no dañar las piezas y restos expuestas.
Si las imágenes se destinan, profesionalmente, a edición pública, es necesaria una autorización previa, que se puede solicitar en los siguientes correos electrónicos: jefacultura@zaragoza.es o museosmunicipales@zaragoza.es.
VISITA CON MENORES
Los menores de 14 años han de visitar el Museo en compañía de una persona adulta.
Rogamos que acompañen, en todo momento, a las niñas y niños, evitando gritos y carreras, para conseguir una óptima visita.
VISITA DE GRUPOS
Los acompañantes de los grupos son responsables de todas las personas que lo integran.
ACCESO CON ANIMALES
No se puede entrar con animales al museo, salvo perros guía y asistentes caninos para enfermedades.
COMER Y BEBER
No está permitido introducir comida y bebida, ni consumirla, en las salas del Museo ni en la zona de los restos arqueológicos.
ESPACIO LIBRE DE HUMOS
El Museo es un espacio libre de humos.
CIERRE DEL MUSEO
El Museo interrumpe el acceso 30 minutos antes del cierre del Museo.
MOVILIDAD EN EL ESPACIO
- Ascensor de acceso a plantas (con acompañamiento de personal del Museo).
- Anchura adecuada de accesos, rellanos y pasillos.
- Rampas.
- Pasamanos en escaleras.
- Aseos adaptados: Barras para transferencia y espejos reclinables.
- Sillas bastón.
- Bandas antideslizantes.
- Facilitadores de escritura.
- Bancos de descanso en el itinerario del Museo.
ACCESIBILIDAD AUDITIVA
- Bucles de inducción magnética (en recepción y maquetas).
- Bucles de inducción magnética portátiles.
- Textos referenciales en las obras y explicativos en las diversas salas.
- Subtítulos en audiovisual (idioma castellano, inglés y francés)..
ACCESIBILIDAD VISUAL
- Planos del museo en braille.
- Testos en braille (en maquetas).
- Lupas de aumento (magnificadores).
- Acompañamiento guiado (perros guía).
ACCESIBILIDAD COMUNICATIVA
- Textos de paneles gráficos en diferentes idiomas (castellano e inglés).
- Folletos en diferentes idiomas (castellano, inglés, francés e italiano).
- Encuestas de satisfacción en diferentes idiomas (castellano, inglés, francés e italiano).
- Audiovisuales en diferentes idiomas (castellano, inglés y francés).
TRANSPORTE PÚBLICO
Tranvía:
- Parada Plaza de España
- Parada César Augusto
- Parada Plaza del Pilar-Murallas
Autobuses:
- Parada Plaza de España (Líneas 21, 22, 30, 35, 40).
- Parada C/ Don Jaime – Plaza La Seo (Líneas 28, 29, 35, 39)
- Parada Plaza San Miguel (Líneas 29, 28, 40, 39)
- Parada César Augusto-Moreria ( 32, 33, 34)
Parkings:
- Parking Índigo Plaza del Pilar (Pza. Del Pilar s/n)
- Parking Índigo Plaza de España – Puerta Cinegia (C/ Coso, 35)
- Parking Indigo Salamero (Pza. Miguel Salamero, s/n).
Horarios y tarifas
- De martes a sábado: 10:00 – 14:00 / 17:00 – 21:00 El acceso se interrumpirá 30 minutos antes del cierre del Museo. - Entrada general: 4€ - Primer Domingo de cada mesHORARIO
- Domingo y festivos: 10:00–14:30
- Lunes: Cerrado
- 24 diciembre y 31 diciembre: 10 – 14 h.
- Días de cierre: 1 enero – 6 enero – 25 diciembreTARIFAS
- Entrada gratuita: 3€FECHAS DE ACCESO GRATUITO
- 29 Enero – Día de San Valero
- 23 Abril – Día de Aragón
- 18 Mayo – Día Internacional de los Museos
- 12 Octubre – Día del Pilar
Recomendaciones de visita
ENTRADA
Por favor, conserve la entrada durante toda la visita.
PIEZAS EXPUESTAS
Las piezas y restos expuestos son extremadamente frágiles y su conservación delicada y costosa. Ayúdenos a su mantenimiento.
Por favor, no toque las piezas expuestas, pues son muy frágiles y podrían deteriorarse, ni los elementos museográficos (maquetas, escenografías, etc.). Contribuiremos así al buen mantenimiento del Museo.
TELÉFONO MÓVIL
Rogamos silencie el teléfono móvil, para respetar al resto de visitantes.
FOTOGRAFÍAS Y GRABACIONES
Pueden realizarse fotografías o tomas videográficas en formato doméstico, no profesional, sin flash o trípode para no dañar las piezas y restos expuestas.
Si las imágenes se destinan, profesionalmente, a edición pública, es necesaria una autorización previa, que se puede solicitar en los siguientes correos electrónicos: jefacultura@zaragoza.es o museosmunicipales@zaragoza.es.
VISITA CON MENORES
Los menores de 14 años han de visitar el Museo en compañía de una persona adulta.
Rogamos que acompañen, en todo momento, a las niñas y niños, evitando gritos y carreras, para conseguir una óptima visita.
VISITA DE GRUPOS
Los acompañantes de los grupos son responsables de todas las personas que lo integran.
ACCESO CON ANIMALES
No se puede entrar con animales al museo, salvo perros guía y asistentes caninos para enfermedades.
COMER Y BEBER
No está permitido introducir comida y bebida, ni consumirla, en las salas del Museo ni en la zona de los restos arqueológicos.
ESPACIO LIBRE DE HUMOS
El Museo es un espacio libre de humos.
CIERRE DEL MUSEO
El Museo interrumpe el acceso 30 minutos antes del cierre del Museo.
Accesibilidad
MOVILIDAD EN EL ESPACIO
- Ascensor de acceso a plantas (con acompañamiento de personal del Museo).
- Anchura adecuada de accesos, rellanos y pasillos.
- Rampas.
- Pasamanos en escaleras.
- Aseos adaptados: Barras para transferencia y espejos reclinables.
- Sillas bastón.
- Bandas antideslizantes.
- Facilitadores de escritura.
- Bancos de descanso en el itinerario del Museo.
ACCESIBILIDAD AUDITIVA
- Bucles de inducción magnética (en recepción y maquetas).
- Bucles de inducción magnética portátiles.
- Textos referenciales en las obras y explicativos en las diversas salas.
- Subtítulos en audiovisual (idioma castellano, inglés y francés)..
ACCESIBILIDAD VISUAL
- Planos del museo en braille.
- Testos en braille (en maquetas).
- Lupas de aumento (magnificadores).
- Acompañamiento guiado (perros guía).
ACCESIBILIDAD COMUNICATIVA
- Textos de paneles gráficos en diferentes idiomas (castellano e inglés).
- Folletos en diferentes idiomas (castellano, inglés, francés e italiano).
- Encuestas de satisfacción en diferentes idiomas (castellano, inglés, francés e italiano).
- Audiovisuales en diferentes idiomas (castellano, inglés y francés).
Cómo llegar
TRANSPORTE PÚBLICO
Tranvía:
- Parada Plaza de España
- Parada César Augusto
- Parada Plaza del Pilar-Murallas
Autobuses:
- Parada Plaza de España (Líneas 21, 22, 30, 35, 40).
- Parada C/ Don Jaime – Plaza La Seo (Líneas 28, 29, 35, 39)
- Parada Plaza San Miguel (Líneas 29, 28, 40, 39)
- Parada César Augusto-Moreria ( 32, 33, 34)
Parkings:
- Parking Índigo Plaza del Pilar (Pza. Del Pilar s/n)
- Parking Índigo Plaza de España – Puerta Cinegia (C/ Coso, 35)
- Parking Indigo Salamero (Pza. Miguel Salamero, s/n).